El acero, un material imprescindible en la construcción
Son muchos los materiales que son necesarios para llevar una construcción a cabo. En este sentido, se hacen indispensables elementos como: el hormigón, la madera o el cemento entre otros. Además de todo estos, uno de los principales materiales que forman parte imprescindible de cualquier proyecto constructivo es el acero.
En primer lugar, ¿cuáles son los aceros más empleados en la elaboración de estructuras metálicas? Esencialmente, encontramos los siguientes tipos de aceros: ordinario, autopatinable y el acero inoxidable. Entre las distintas variedades que hemos presentado, el acero ordinario es el más empleado.
Tipos de acero según la EAE, Instrucción de Acero Estructural
- Aceros laminados en caliente. Son los aceros no aleados, sin características especiales de resistencia mecánica ni resistencia a la corrosión y con una microestructura normal.
- Los aceros conformados en frío. Son los aceros cuyo proceso de fabricación consiste en un conformado en frío, que les confiere unas características específicas desde los puntos de vista de la sección y la resistencia mecánica
- Aceros con características especiales.
- Aquellos aceros normalizados de grano fino para construcción soldada.
- Por otro lado, aceros de laminado termomecánico de grano fino para construcción soldada.
- Aceros con resistencia mejorada a la corrosión atmosférica (autopatinables), así como aceros templados y revenidos.
- Aceros con resistencia mejorada a la deformación en la dirección perpendicular a la superficie del producto.
Sobre la durabilidad del acero
La durabilidad de una estructura de acero es su capacidad para soportar, durante la vida útil para la que ha sido proyectada, las condiciones físicas y químicas a las que estará expuesta, y que podrían llegar a provocar su degradación como consecuencia de efectos diferentes a las cargas y solicitaciones consideradas en el análisis estructural.
Una estructura durable debe conseguirse con una estrategia capaz de considerar todos los posibles factores de degradación y actuar consecuentemente sobre cada una de las fases de proyecto, ejecución y uso de la estructura.
La durabilidad no incumbe sólo a los elementos estructurales. A veces son los elementos no estructurales los que conllevan problemas importantes de cara a la durabilidad de la estructura.
Recuerda, en Quale Construcciones nos aseguramos siempre de ofrecerte todas las posibilidades, para que el producto final este a la altura de tus expectativas. Recuerda, te estaremos asesorando desde el principio. Llámanos al 951082526 o envíanos un email a [email protected]
0 comments
Write a comment