La madera en la construcción, un elemento crucial.

A lo largo de la historia y, sobre todo, en las últimas décadas se han desarrollado toda
una serie tecnologías y nuevos materiales que están cada vez más presentes en todas las construcciones. No obstante, la madera sigue siendo uno de esos imprescindibles que nunca falta a la hora de empezar cualquier obra.
Sin embargo ¿cuáles son sus ventajas? ¿Qué inconvenientes presenta? Vamos a analizar
paso a paso los beneficios de este elemento. En primer lugar, comenzamos por uno de
los valores más al alza en nuestro tiempo: sostenibilidad.

La madera, un elemento renovable

En este sentido, la madera es una materia prima natural y renovable que se ha usado
desde siempre. Además, se diferencia otras materias primas en que cuando envejece o
deja de realizar su función estructural, no constituye ningún peligro para el medio
ambiente, ya que es fácilmente renovada.

Ventajas

Entre las diversas propiedades que caracteriza a la madera, destacamos las siguientes.
Primeramente, requiere poco gasto energético tanto para su fabricación, trasponerte y
puesta en obra. Junto a eso, posee una buena relación resistencia peso, lo que la hace
muy versátil. Por otra parte, permite trabajar de forma rápida, limpia y sin agua.
Finalmente, la madera es un gran aislante, tanto térmico como acústico, por lo que se
vuelve esencial para cualquier construcción.
Por otra parte, y para los amantes de este elemento, uno de los principales valores que
presenta es su estética. Como elemento decorativo es muy empleado, tanto en techos
como suelos. Sin duda, hablamos de un elemento que viene a completar cualquier
espacio de nuestro hogares.
Recuerda, en Quale Construcciones nos aseguramos siempre de ofrecerte todas las
posibilidades, para que el producto final este a la altura de tus expectativas. Recuerda,
te estaremos asesorando desde el principio. Llámanos al 951082526 o envíanos un
email a info@reformasquale.com