¿Es posible que un material pétreo, robusto y apático, se convierta en uno cálido, ligero y permeable?
A pesar de que suena algo utópico, y nada habitual, estamos hablando de un material tan convencional como el hormigón. Se trata de una técnica que está revolucionando los esquemas arquitectónicos. Consiste en la mezcla de los componentes tradicionales del hormigón sustituyendo la grava con fibras de vidrio, fibra óptica o resinas estos elementos permiten que los rayos de luz atraviesen el interior de la pieza. Consiguiendo un resultado homogéneo, modular y translucido, dotando de la flexibilidad del diseño que permite el hormigón, con la ventaja de permitir la iluminar las estancias interiores sin perjudicar a la intimidad de los usuarios.
Durante los meses de verano muchas familias piensan en llevar a cabo las reformas del hogar. No obstante, ¿es una buena época para llevarlas a cabo? Veamos algunos beneficios y desventajas de realizar tu obra durante la época estival.
Vacaciones. Probablemente esta sea la palabra clave para las familias. Llega junio y los más pequeños de la casa terminan el cole. Para algunos, es la mejor ocasión para emprender la reforma, ya que no tienen que seguir la rutina diaria. Hay que tener en cuenta, que algunas zonas concretas, como el baño, requieren de estar varios días sin agua, por lo que tareas habituales como la ducha y demás se ven alteradas.
En Quale Construcciones y Reformas nos encanta ofreceros diferentes soluciones y alternativas para un mismo espacio. No obstante, más allá del aspecto estético, una reforma integral, como la acometida en este caso; tiene más connotaciones.
Para que una reforma integral tenga un verdadero efecto sobre la vivienda, es necesario, en la mayoría de las ocasiones; en ir un paso más allá. Revisar estructura y fontanería y, sobre todo, adaptar la vivienda a los requisitos actuales de eficiencia energética.
El pasado lunes os compartíamos una entrevista que desde 101 Tv realizaron a Javier Valdés. Entre los diversos temas que se trataron, se plantearon los consejos esenciales a la hora de llevar a cabo tu reforma. Hoy os desglosamos estos consejos.
Una de las tareas más complejas es la rehabilitación y la reforma integral de una vivienda. Cuando hacemos frente a este tipo de trabajo tenemos que tener en cuenta la dificultad propia de esta clase de obra. En primer lugar, es necesario realizar un análisis detallado de la edificación para elaborar un diseño exclusivo adaptado a las necesidades y expectativas de cada uno de nuestros proyectos. Posteriormente, durante la ejecución de las obras se coordinan todos los trabajos necesarios para asegurar la consecución de un resultado de calidad a la altura de las expectativas. ¿Por qué? Esto se debe a nuestra filosofía de trabajo.
En Quale Construcciones nos gusta acercaros nuestro trabajo del día a día a través de nuestros posts. Hoy os presentamos esta forma integral de cuarto de baño. Como hemos señalado en diversas ocasiones, aprovechar bien el espacio en este tipo de áreas es vital para sacar el máximo partido al baño.
En este caso, como se puede observar, se apuesta por el aprovechamiento del espacio basándonos en la utilidad. No se añaden elementos innecesarios a nivel decorativo o de estética. Se trata de hacer eficiente este entorno.
A la hora de realizar este tipo de reforma, es de vital importancia la revisión de las instalaciones. Por ejemplo, si ésta cumple o no cumple con la normativa vigente. Además, es bueno conocer el tiempo de la última reforma y revisión de las instalaciones e incluso, en casos de que la reforma se vaya a aplicar en una zona muy antigua, si se emplearon materiales como acero galvanizado o el plomo.
Se trata de una de las partes más confortables de nuestros hogares: el agua caliente. Es de esas cosas que pasan desapercibidas hasta el momento en el que se apaga el calentador. Así, gracias a los termos podemos disfrutar de baños relajantes que nos ayuden a desconectar de todo el día. También nos ayudan a ponernos las pilas si dos damos una ducha por la mañana que nos despierte. En cualquier caso, es de vital importancia mantener al día esta pieza de nuestros hogares. Las revisiones periódicas nos pueden evitar muchos problemas.
Además de ser consciente de esto, también es bueno estar informado y ver que opciones son las más habituales del mercado. Por ello, hoy os traemos las ventajas y los inconvenientes de instalar un calentador de gas, eléctrico o solar.
La acústica es uno de los principales aspectos que tenemos que tratar a la hora de construir o reformar una vivienda o negocio. De ella depende uno de los aspectos esenciales para la convivencia: el ruido. Un mal aislamiento acústico, sobre todo en los negocios, puede tener consecuencias muy negativas con nuestro entorno. Por ello, hoy os compartimos este trabajo. Aquí, lo que se trata es de crear un aislamiento capaz de asumir una actividad.